Sorteo Pega 3

Estadísticas Pega 3

Año 2023

Estadísticas de Frecuencia de Aparición del Pega 3

La estadística de frecuencia de aparición mide cuántas veces cada número ha sido extraído como resultado ganador en los sorteos de Pega 3, considerando las tres posiciones individuales (primera, segunda y tercera) así como el número Wild Ball. Esta métrica es fundamental para identificar patrones o tendencias en los resultados, aunque es importante recordar que Pega 3 es un juego de azar y cada sorteo es independiente, por lo que las frecuencias pasadas no garantizan resultados futuros. Los números se extraen de un rango del 0 al 9, y al analizar la frecuencia, se puede observar si ciertos números tienden a aparecer con más regularidad que otros a lo largo del tiempo. Esta información puede ser útil para jugadores que buscan estrategias basadas en datos históricos, aunque siempre debe tomarse como un análisis estadístico y no como una predicción definitiva. Cabe señalar que las frecuencias de aparición de los números en el Pega 3 siempre serán superiores al Pega 2 e inferiores al Pega 4 porque el número de bolas extraídas es superior e inferior a Pega 3 y Pega 4.
Ejemplo
Si el número 4 ha aparecido 50 veces en un período de 500 sorteos, su frecuencia de aparición sería del 10%. Comparando esto con otros números, podrías identificar si el 4 es uno de los más frecuentes o si está dentro del promedio esperado.

Tabla de aparición de números más frecuentes de la combinación ganadora de Pega 3 Día

NúmeroFrecuencia
7 110
5 107
9 99
8 92
2 90
1 89
3 86
6 82
4 81
0 79

Gráfico de aparición de números más frecuentes de la combinación ganadora de Pega 3 Día

 

 

Tabla de aparición de números más frecuentes de la combinación ganadora de Pega 3 Noche

NúmeroFrecuencia
7 99
1 99
8 98
6 95
9 93
4 91
3 88
5 85
2 85
0 82

Gráfico de aparición de números más frecuentes de la combinación ganadora de Pega 3 Noche

 

 

Tabla de aparición de números más frecuentes de Wild Ball

NúmeroFrecuencia
8 61
2 61
0 61
3 59
4 57
6 57
7 55
5 54
9 53
1 53

Gráfico de aparición de números más frecuentes de Wild Ball

 

 

Estadística de Números Altos/Bajos del Pega 3

La estadística de números altos y bajos clasifica cada número extraído en Pega 3 según su valor dentro del rango de 0 a 9. En este análisis, se define como "Bajo" a los números menores a 4, "Medio" a los que están entre 4 y 6 (inclusive), y "Alto" a los mayores a 6. Esta división permite evaluar la distribución de los resultados en términos de su magnitud, proporcionando una visión general de si los sorteos tienden a favorecer números más bajos, medios o altos. Al igual que con la frecuencia, esta estadística refleja tendencias históricas y puede ser utilizada para detectar desequilibrios en los resultados, aunque no implica que un rango tenga más probabilidades de salir en sorteos futuros debido a la naturaleza aleatoria del juego. Es una herramienta útil para complementar otros análisis y entender la variedad de los números ganadores.
Por poner un ejemplo
Si en un conjunto de 300 sorteos, el 60% de los números extraídos son "Bajos" (menores a 4), el 20% son "Medios" (4-6) y el 20% son "Altos" (mayores a 6), esto indica una tendencia hacia números bajos, lo que podría ser un dato interesante para tus estadísticas.

Tabla de aparición de números altos,medios y bajos de la combinación ganadora de Pega 3 Dia

NúmeroFrecuencia
Bajo 344
Alto 301
Medio 270

Gráfico de aparición de números altos,medios y bajos de la combinación ganadora de Pega 3 Dia

 

 

Tabla de aparición de números altos,medios y bajos de la combinación ganadora de Pega 3 Noche

NúmeroFrecuencia
Bajo 354
Alto 290
Medio 271

Gráfico de aparición de números altos,medios y bajos de la combinación ganadora de Pega 3 Noche

 

 

Estadística de Números Par/Impar

La estadística de números par e impar clasifica cada número extraído en Pega 3 según si es par (divisible por 2, como 0, 2, 4, 6, 8) o impar (no divisible por 2, como 1, 3, 5, 7, 9) dentro del rango de 0 a 9. Esta métrica permite analizar la distribución de los resultados en términos de su paridad, ayudando a identificar si los sorteos tienden a favorecer números pares, impares o una combinación equilibrada de ambos. Dado que Pega 3 es un juego de azar, la paridad no predice resultados futuros, pero puede ser una herramienta útil para detectar patrones o desequilibrios en los resultados pasados, complementando tu análisis estadístico.

Tabla de aparición de números pares e impares de la combinación ganadora de Pega 3 Día

NúmeroFrecuencia
Impar 491
Par 424

Gráfico de aparición de números pares e impares de la combinación ganadora de Pega 3 Día

 

 

Tabla de aparición de números pares e impares de la combinación ganadora de Pega 3 Noche

NúmeroFrecuencia
Impar 464
Par 451

Gráfico de aparición de números pares e impares de la combinación ganadora de Pega 3 Noche

 

 

Estadística de Números Primos/No Primos

La estadística de números primos y no primos clasifica cada número extraído en Pega 3 según si es un número primo (un número natural mayor que 1 que solo es divisible por 1 y por sí mismo, como 2, 3, 5, 7) o no primo (todos los demás números en el rango de 0 a 9, como 0, 1, 4, 6, 8, 9). Dado que el rango de Pega 3 es limitado (0-9), los números primos posibles son 2, 3, 5 y 7, mientras que los demás se consideran no primos

Tabla de aparición de números primos/no primos de la combinación ganadora de Pega 3 Noche

NúmeroFrecuencia
NO primo 459
Primo 456

Gráfico de aparición de números primos/no primos de la combinación ganadora de Pega 3 Noche

 

 

Tabla de aparición de números primos/no primos de la combinación ganadora de Pega 3 Día

NúmeroFrecuencia
Primo 482
NO primo 433

Gráfico de aparición de números primos/no primos de la combinación ganadora de Pega 3 Día

 

 

Tabla de aparición de última fecha de los números del Pega 3 Día

NúmeroFrecuencia
2 2023-12-30
3 2023-12-30
0 2023-12-30
9 2023-12-29
6 2023-12-29
8 2023-12-28
7 2023-12-27
5 2023-12-23
1 2023-12-23
4 2023-12-05